Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

Convocatoria a los chavos de Coatzacoalcos que les guste la música

Imagen
Dale click a la convocatoria LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Y JUVENIL LEONA VICARIO “OSIJLV” CONVOCA A todos los niños y jóvenes de Coatzacoalcos y ciudades circunvecinas entre  8 y 23 años  que busquen un espacio donde poder expresar y desarrollar sus habilidades musicales, a engrosar las filas de este gran proyecto. Si tienes EXPERIENCIA MÍNIMA en: Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta transversa, Clarinete, Trombón, Saxofón, Trompeta, o Percusión, tenemos un lugar asegurado para ti. Si no tienes experiencia para los siguientes instrumentos no importa AQUÍ TE PREPARAMOS: Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta transversa, Clarinete, Trompeta, Saxofón, Percusión, también te tenemos un lugar asegurado. Si no cuentas con instrument o , no importa, se te proporcionará uno(a disponibilidad). ¡LA CLASES SON COMPLETAMENTE GRATIS! Días, horarios y lugar en que te esperamos para una breve entrevista e inscribirte: Violín, Viola y Violon...

Ser y Tener : El poder de la imagen documental

Imagen
Être et avoir  (Ser y tener) Dir. Nicolas Philibert Francia/2002/104 mins. La vida en el aula de Georges López, el profesor de una docena de alumnos entre 4 y 10 años de grados distintos reunidos en la misma clase, es documentada en esta película develando con inusitada naturalidad los problemas y dificultades de la vida común de estos niños en una escuela de la región de Auvernia en Francia. Ser y Tener muestra lo complejo en lo aparentemente simple. Lo difícil del aprendizaje y de crecer. A través de la cámara de Nicolas Philibert vemos a los estudiantes de la comunidad de Puy-de-Dôme en la clase de un profesor que trabaja con el sistema de enseñanza “clase única”, relacionarse entre ellos, afrontar sus primeros años de enseñanza básica y lidiar con problemas familiares. Una muestra de lo que es el cine y la vida. “La cámara te da un poder considerable sobre los demás” dice Nicolas Philibert , quien ejerce ese poder de manera excepcional en Ser y Tener , donde revive el pu...

Être et avoir en el CFdF de la Universidad Veracruzana

Imagen

Links "Esto no es música de fondo"

Imagen
Te dejo los links de los programas de esta semana que termina. Recuerda que el horario de "ESTO NO ES MÚSICA DE FONDO" es Lunes, Martes, Jueves y Viernes en punto de las 2 de la tarde. Escucha todos los domingos la repetición de estos programas. 18 de Octubre José Saramago Disputas por darle voz a la historia de los 33 mineros chilenos acá la nota. Cómo se vivió el primer día en el Festival Internacional Cervantino ... acá la nota y te dejo otras sobre algunos eventos interesantes del Festival aquí , acá y acá . Y ya que andamos con los festivales, algo sobre los problemas del presupuesto del Festival Internacional de Teatro de la Calle en Zacatecas aquí .  Acá te dejo el programa completo de actividades. Y puedes leer en esta nota algo sobre la clausura de este Festival. La ruta sonora de Paty Peñaloza sobre el Corona Capital. Aquí puedes leer una nota sobre la destrucción de un mural en Coacalco, Edo. de Mex., hecho con apoyo gubernamental, pero borrado...

Evento de Recuperación Regional en la Universidad Veracruzana

Imagen

Gabriel Orozco: el arte de la aceptación

Imagen
Mis manos son mi corazón, de Gabriel Orozco GABRIEL OROZCO Dir. Juan Carlos Martín 80 Minutos/México/ 2002 “El arte es 50 % voluntad y 50% aceptación” Dice Gabriel Orozco en este documental, pieza única realizada en México sobre la obra de este artista veracruzano (Xalapa 1962), cuyo trabajo se ha expuesto en las principales galerías de arte en el mundo (en el 2009 tuvo una retrospectiva en el MOMA ), convirtiéndose en uno de los artistas mexicanos con mayor proyección internacional. En Gabriel Orozco vemos a un artista que define su postura ante el arte, ante otros artistas, ante la política y ante el espectador. Pero sobre todo, en este documental nos asomamos a las intenciones (y contradicciones) artísticas de un creador, a través de una obra que puede ser tan aprehensible como inaprensible en su significación para quien la mira. Vemos a Orozco mover las cosas de lugar, intervenir y reubicar los objetos “para que se vean mejor”, tomar fotografías y declarar cosas como “cuan...

"GABRIEL OROZCO" cineclub FdF UV

Imagen

Surplus y el discurso visual del consumo

Imagen
Surplus: Terrorized Into Being Consumers (Excedente: aterrorizados hasta convertirse en consumistas) Erik Gandini/ Suecia/ 2003 / 54 min. / Color La productora sueca ATMO produce y publica en Internet este trabajo documental que deviene en una reflexión sobre la sociedad de consumo en el mundo globalizado, Surplus es una crítica videoclip a la estructura que sostiene la postura del capitalismo democrático. Con una estética de clip promocional Surplus: Terrorized Into Being Consumers da pie a una reflexión sobre la sociedad de consumo, utilizando el mismo discurso audiovisual con el que las transnacionales instigan a los televidentes a que se entreguen a una cultura del consumo. Surplus sitúa a los espectadores en la posición del individuo que sólo piensa en consumir dejándose llevar por la avalancha publicitaría. Surplus no responde a muchas de las preguntas que plantea (esto no es para nada una “falta” del documental aunque incluso en algún momento nos cuestionemos si lo q...

CARTELERA CINECLUB FERNANDO DE FUENTES UV-OCTUBRE

Imagen